sábado, 27 de agosto de 2011

Mapa Capacitación Sistemática

Es importante que las personas nos tomemos un tiempo siempre para capacitarnos. Debemos verlo como una parte normal de nuestras vidas; cualquiera que sea nuestra tarea o posición jerárquica. Además en las organizaciones, deben tener esto en cuenta, pues al contribuir al desarrollo de los individuos que llevan a cabo sus procesos, contrinuirán de igual manera al desarrollo organizacional.

Es necesario saber que toda capacitación genera expectativa con respecto a las posibilidades de aplicación. La organización que decide abordar seriamente un proceso para capacitarse, debe también prepararse para ofrecer esas posibilidades de aplicación, a fin de no frustar lo que sus empleados esperan.

En cualquiera de estos procesos, los mejores dirigentes deberán dedicar mucho tiempo y dedicación, pues son ellos quienes tienen en claro las metas organizacionales y son los líderes que guiarán al resto del equipo a lograr las metas establecidas con el programa.


La capacitación como proceso sistemático debe convertirse en factor significante, capaz de sensibilizar y actualizar a los involucrados con estrategias innovadoras y la utilización de herramientas pertinentes que les permitan enfocar su gestión hacia el logro de cambios, para asegurar el éxito del proceso.

Buscar la productividad meidante el progreso y la capacitación del ser humano, es lograr mejoras en el equipo al que pertenezca, en la operación y rendimeinto de éste: en los procesos y métodos en los que participe, en la optimización de la capacidad que refleje, en el aprovechamiento y en general en el uso de todos los recursos que tenga a su alcance, hasta llegar a controlarlos.





Fuente:



Siliceo, A. (2004). Capacitación sistemática. En capacitación y desarrollo de personal (pp. 165-186). México: Limusa.

1 comentario:

  1. Paty: Considero éste, el más logrado de tus textos, lo mismo que del mapa. Sin embargo en le mapa la línea conceptos no la entendí.

    ResponderEliminar